lunes, 12 de mayo de 2014

Comprar experiencias con descuento

Dos noches en una casa rural en Ávila con desayuno y cena por 79 euros, una semana en un velero fondeando en la isla de Mallorca por 329 euros, un curso online de inglés por 29 euros, carnet de coche por 19 euros, circuito spa y masaje relajante por 19 euros… Son algunas de las ofertas que se pueden encontrar en las páginas webs de compra con descuento, una opción cada vez más elegida entre los ciudadanos.

lunes, 17 de marzo de 2014

Adaptarse a las nuevas necesidades

Adaptarse y reinventarse, así como emprender, son algunas de las palabras que están de moda en época de crisis. A pesar del cierre de negocios, también surgen nuevas oportunidades e ideas que se adaptan a las necesidades de los ciudadanos. Los sectores relacionados con las nuevas tecnologías, como el desarrollo de videojuegos, las aplicaciones y la movilidad, al igual que los negocios que ofrecen soluciones económicas como las tiendas de segunda mano y otros que aprovechan los materiales en desuso están creciendo en estos momentos.

viernes, 31 de enero de 2014

El boom del carsharing

El carsharing es un servicio de movilidad sostenible que cuenta con una flota global constituida por 250 vehículos en España, que dan servicio a unos 20.000 clientes. El primer operador español de carsharing fue Avancar, que nació en Barcelona en 2005, pero en estos años se han sumado a esta iniciativa otras empresas como Respiro, Bluemove, Clickcar e Ibilek, que a finales de 2012 constituyeron la Asociación Española de Carsharing (AEC).

miércoles, 8 de enero de 2014

Las ventajas de la movilidad sostenible


Las múltiples posibilidades que ofrece Internet y la situación económica actual están favoreciendo la economía colaborativa en varios sectores, como por ejemplo en el ámbito de la movilidad, donde vemos un auge del uso compartido del coche y del taxi. El ahorro económico y la sostenibilidad son dos de las ventajas que proporciona este tipo de movilidad, que fomentan algunas empresas y proyectos como es el caso de Fesedit. Esta iniciativa, que se traduce como hacer dedo electrónicamente, ofrece a los ciudadanos la opción de solicitar una plaza de coche libre sin tener que reservar a priori, permitiendo después la opción de puntuar y valorar al conductor. 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Negocios colaborativos

Ahorrar gastos de oficina, intercambiar ideas y opiniones, colaborar, establecer sinergias y relaciones comerciales con otros profesionales son algunos de los motivos que explican el auge de los espacios de coworking. Se trata de lugares compartidos de trabajo, una tendencia por la que cada vez más emprendedores optan a la hora de iniciar un negocio. España es el tercer país, por detrás de Estados Unidos (781) y Alemania (230), con más espacios de coworking (199) según se desprende del estudio Global Coworking Census 2013 de Deskwanted.