A lo largo de estos años he tenido la oportunidad de hablar
con expertos, emprendedores, empresarios, trabajadores, políticos… Todos me han
aportado algo que antes desconocía o no sabía del todo bien. Cada vez soy más
consciente de la importancia de estar bien informado, de conocer lo que sucede
a nuestro alrededor. “La información es poder” y por desgracia no siempre disponemos
de los datos y la información que deberíamos conocer.
Una de las personas con las que me he sentido muy cómoda
dialogando ha sido con el profesor de economía Jose Maria Gay de Liébana. Supe
de él cuando lo vi en un programa televisivo y fue oírle hablar y despertar mi
curiosidad. Viendo su intervención en el programa me pareció una persona muy
interesante.
Y ahora puedo confirmar mis presagios. He tenido la oportunidad
de hablar con él sobre el panorama económico actual y sobre la situación
económica del fútbol. Yo no soy muy futbolera, pero creo que es muy curioso ver
cómo un ‘perico’ y futbolero, no tiene reparo en desvelar las grandes
cantidades de dinero que deben los clubs. Me sorprendió cómo es capaz de
reconocer que el futbol es el circo actual y que se tiene que mantener para
tener a la gente entretenida. Y creo que sus palabras tienen mucha razón. Con
todo lo que está cayendo, las competiciones deportivas son una vía de escape
para muchas personas, que están cansadas de llegar a casa y encender la
televisión, donde solo escuchan desgracias.
No debemos olvidar que por mucho que nos guste algo (por
ejemplo el fútbol) podemos ser crítico con ello y conocer lo que hay detrás y
todo el dinero que mueve.
No porqué apaguemos el televisor y no leamos las noticias,
van a desaparecer las desgracias. Es complicado que con la que está cayendo y
con lo que cada uno acarrea ya de por sí, tengamos ganas de escuchar más
noticias negativas y poco esperanzadoras. Pero no por no escucharlas van a
desparecer, es más, si las sabemos nos podemos anticipar a las consecuencias y
estar preparados por si las moscas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario