País
|
Salario Mínimo Interprofesional
(vigente primer trimestre 2012)
|
Tasa desempleo
(mayo 2012)
|
IVA general
|
Rumanía
|
162
|
7,7%
|
24%
|
Letonia
|
286
|
15,2%
|
22%
|
Hungría
|
296
|
10,90%
|
27%
|
Polonia
|
336
|
9,90%
|
23%
|
Portugal
|
566
|
15,20%
|
23%
|
Malta
|
680
|
6%
|
18%
|
España
|
641,4
|
24%
|
21%
|
Grecia
|
877
|
22,5%
|
23%
|
Reino
Unido
|
1.202
|
8,10%
|
20%
|
Alemania
|
1.262
|
5,60%
|
19%
|
Francia
|
1.398
|
10,10%
|
19,6%
|
Bélgica
|
1.444
|
7,20%
|
|
Holanda
|
1.447
|
5,10%
|
19%
|
Irlanda
|
1.462
|
14,6%
|
23%
|
Luxemburgo
|
1.801
|
5,40%
|
15%
|
Suecia
|
No hay SMI
|
7,8%
|
25%
|
Italia
|
No hay SMI
|
10,10%
|
21%
|
Resulta curioso escuchar como cada vez que nos suben los impuestos sueltan la puntilla de “para equipararnos con la media de la Unión Europea”. Nos comparamos con otros países cuando interesa, porqué cuando se trata de sueldos y jornada laboral nadie abre la boca.
Buscando algunos datos macroeconómicos, me ha llamado la atención como los países con un SMI más alto como Luxemburgo (1.801 euros) u Holanda (1.447 euros) son los que presentan una tasa de desempleo más baja (5,4% y 5,1% respectivamente).
Ya que son varios los indicadores que definen la situación
de un país, me gustaría mostrar una comparativa de alguno de ellos en varios
países, para ver la posición que ocupa España en cada uno de estos
rankings.
El salario mínimo interprofesional en España, que es la
retribución más baja que un trabajador debe recibir por su trabajo a jornada
completa, es de 641,41 euros (más dos pagas extras), lejos queda de los 162
euros en Rumanía y los 1.801 de Luxemburgo. El IVA general pasará en septiembre
del 18% al 21% y de esta manera se equiparará a la media europea. Pero la tasa
de desempleo que tuvimos en España en mayo del 24% no se asemeja a la del resto
de países, ¿cómo igualar el paro a la media de la Unión Europea?
No hay comentarios:
Publicar un comentario