martes, 23 de octubre de 2012

El lujo de unos pocos privilegiados


Predicar sin dar ejemplo. Eso es lo que hace nuestra clase política, que parece no conocer las palabras “ahorro” y “crisis”. Aunque cuando se trata de recortar derechos sí que tienen bien claros estos conceptos.

jueves, 18 de octubre de 2012

Fuga de cerebros


Con la mitad de los jóvenes menores de 25 años en paro y un total de cerca de cinco millones de desempleados no es de extrañar que cada vez más ciudadanos españoles decidan abandonar el país en busca de un futuro mejor. Y no solo los españoles, sino también aquellos inmigrantes que vinieron aquí hace unos años cuando España iba bien.

De momento, en los nueve primeros meses del año ya han sido 54.912 los españoles que han decidido emigrar, cifra que supone un 21,5% más que en el mismo periodo de 2011, a los que hay que sumar 365.238 extranjeros que también se han marchado en lo que llevamos de 2012. Y por primera vez en los últimos años, el saldo migratorio (la diferencia entre inmigrantes y emigrantes) ha sido negativo en todas las comunidades autónomas, siendo Cataluña la que encabeza el ranking con un total de 149.545 salidas. 

lunes, 8 de octubre de 2012

Subirse al carro de las nuevas tecnologías



Los españoles jugamos en distintas ligas. Aunque estamos en la cola de los países desarrollados y tenemos cerca de 6 millones de ciudadanos en paro, somos fans de las últimas tecnologías y no renunciamos a ellas. 

lunes, 1 de octubre de 2012

Un sueño que nos está costando caro



Dicen que soñar es gratis pero cuando lo que soñamos se convierte en realidad no siempre sale barato. “La deuda ha sido la moneda con la que ha sido posible comprar los sueños” dice el economista Santiago Niño Becerra en su libro “Más allá del crash”.