viernes, 21 de diciembre de 2012

El injusto precio de la justicia


La justicia es para quién pueda pagársela. A partir de ahora, con la entrada en vigor de la ley de tasas que ha aprobado el gobierno español, habrá ciudadanos que decidirán no acudir a ella o peor aún, habrá personas que no podrán acceder a este derecho. 

lunes, 17 de diciembre de 2012

La improductividad de la jornada laboral


La cultura del presentismo predomina en nuestro país, donde se trabaja largas jornadas laborales hasta altas horas de la noche, que impiden conciliar la vida laboral con la familiar. Los horarios irracionales no se traducen en una mayor productividad, ya que ésta depende de la eficiencia en el trabajo y de la capacidad de cada trabajador. No es una cuestión de cuántas horas estamos en el trabajo sino de cómo se utilizan.


miércoles, 12 de diciembre de 2012

Análisis Sociopolítico (II) Elecciones


La sociedad es una organización que necesita de reglas establecidas que autorregulen las actitudes, acciones… ya sean administrativas, comerciales, laborales… Dichas normas beberán en su mayoría de las costumbres de antaño. El incremento de la población hace que lo que es costumbre se tenga que escribir para permanecer, pues sino, las malas prácticas la pueden hacer desaparecer.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Echar mano de la hucha de las pensiones

El envejecimiento de la población, la reducción de la natalidad y el aumento de la población desempleada caracterizan la estructura demográfica española actual. Estas tendencias, que se están pronunciando en los últimos años debido en parte a la crisis económica, nos llevan a plantearnos la sostenibilidad del actual sistema de pensiones y a preguntarnos si en un futuro no muy lejano el Estado podrá ofrecer y garantizar a la población unas pensiones dignas.