miércoles, 18 de diciembre de 2013

Negocios colaborativos

Ahorrar gastos de oficina, intercambiar ideas y opiniones, colaborar, establecer sinergias y relaciones comerciales con otros profesionales son algunos de los motivos que explican el auge de los espacios de coworking. Se trata de lugares compartidos de trabajo, una tendencia por la que cada vez más emprendedores optan a la hora de iniciar un negocio. España es el tercer país, por detrás de Estados Unidos (781) y Alemania (230), con más espacios de coworking (199) según se desprende del estudio Global Coworking Census 2013 de Deskwanted.

viernes, 22 de noviembre de 2013

Financiación colectiva de proyectos

Añadir una nueva funcionalidad a una página web, lanzar un nuevo producto o impulsar un proyecto son algunas de los motivos por los que las empresas y particulares optan por buscar financiación a través de plataformas de crowdfunding. La revista La Marea, el documental L’endemà de la productora Isona Passola (Pa Negre), la aplicación localizadora de gente soltera Meetings, el Festival Django de Hospitalet… Son solo algunas iniciativas que han visto la luz gracias al apoyo de los denominados “mecenas”, que son las personas que hacen aportaciones a cambio de recibir recompensas, como pueden ser experiencias o productos relacionados con el proyecto en el que invierten.

lunes, 11 de noviembre de 2013

Perfiles profesionales en auge

El mercado laboral está cambiando y ante la nueva situación económica la adaptación es clave. La capacidad para motivar e inspirar a otras personas, la adaptación a las cambiantes exigencias del negocio y la visión de futuro son algunas de las habilidades de liderazgo más importantes que desean obtener los directivos de las empresas. La capacidad de análisis y resolución de problemas así como la habilidad de generar relaciones de confianza con los empleados son otras de las competencias que se valoran a la hora de la contratación. Así se desprende del Informe Internacional de Tendencias de Recursos Humanos de Randstad.

martes, 29 de octubre de 2013

Una apuesta por el vino ecológico

Turismo, vino y ecologismo son tres ingredientes que configuran una receta cada vez más demandada por los ciudadanos. Poder conocer el entorno rural de forma sostenible y potenciar la riqueza vitivinícola, es una alternativa al turismo convencional que está estrechamente relacionado con la cultura y la gastronomía.

martes, 18 de junio de 2013

Al margen de las tijeras de la austeridad

Mientras que en las partidas sociales como la educación y la sanidad impera la austeridad y los recortes, cuando hablamos de representación exterior y de partidas políticas estos conceptos no tienen cabida. Las embajadas españolas todavía no han pasado por las tijeras del ajuste que se está llevando a cabo en los pilares del estado del bienestar.

martes, 4 de junio de 2013

Medalla de plata en el ranking de paro de la Unión Europea



Con un 26,8% de paro, España se sitúa en segunda posición, solo por detrás de Grecia, en el ranking de paro de Unión Europea. Y no solo en cifras globales estamos en las primeras posiciones, junto con el país heleno y Portugal, sino que también nos llevamos la medalla de plata en paro juvenil, con 964.000 jóvenes españoles sin trabajo, que representa un 56,4%.

Mientras que en un lado de la balanza están Grecia (27% tasa de desempleo), España (26,8%) y Portugal (17,8%), Austria (con una tasa de paro del 4,9%), Alemania (5,4 %) y Luxemburgo (5,6%) son lo que presentan los índices más bajos.

viernes, 26 de abril de 2013

Aferrados al poder


Recientemente, el presidente alemán, Christian Wulff, anunció su dimisión tras desvelarse que cuando fue primer ministro regional había aceptado un crédito privado con unas condiciones muy ventajosas de empresarios amigos por medio millón de euros.

Por otro lado, en España dirigentes del Partido Pupular reconocen que cobraron y siguen cobrando sobresueldos del partido como si fuera algo normal. Estas cantidades de dinero, que se suman al sueldo que reciben cada mes, las denominan “gastos de representación”, que pueden llegar a sumar ni más ni menos que 10.000 euros mensuales. 

viernes, 12 de abril de 2013

Adiós a la clase media



La brecha social no deja de crecer y cada vez es más pronunciada la diferencia entre las rentas más altas y las más bajas. En España la desigualdad ha crecido más que en el resto de países de Europa hasta alcanzar el nivel más alto de la democracia. 

lunes, 25 de marzo de 2013

Unos políticos preparados


“La indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido y como fue una indemnización en diferido, en forma efectivamente de simulación…, de simulación o de lo que hubiera sido en diferido en partes de una… de lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad Social, es que si no hubiera sido…, ahora se habla mucho de pagos que no tienen retenciones a la Seguridad Social ¿verdad? Pues aquí se quiso hacer como hay que hacerlo, es decir con la retención a la Seguridad Social”. 

Frases como esta, pronunciada por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal,  reflejan el desconocimiento de algunos políticos sobre cuestiones de interés público que les afectan directamente. ¿Cómo es posible que la secretaria del PP explique con estos términos el finiquito de Bárcenas? Una de dos, o realmente no sabe lo que está diciendo o su objetivo es que la población no entienda sus argumentos. 

viernes, 15 de marzo de 2013

Análisis sociopolítico III

“Marcharemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional”. Estas fueron las más famosas palabras del rey Felipe VII cuando juró lealtad a la Constitución el 10 de marzo del 1820. Palabras que todos creían salvo el propio monarca, pues solo tardó 3 años conspirando él mismo para que los cien mil Hijos de Sant Luis y la Santa Alianza restauraran, en octubre del 1823, la monarquía absoluta, el despotismo.

lunes, 11 de marzo de 2013

La capacidad de adaptarse a las nuevas necesidades

La crisis económica sigue pasando factura a los bolsillos de los ciudadanos, que están viendo reducido su poder adquisitivo. Si a la congelación o reducción salarial le sumamos el alza de precios de los servicios y productos básicos, tenemos una combinación explosiva que se traduce en una caída de la capacidad de compra.

jueves, 21 de febrero de 2013

La opacidad de las cuentas de los partidos



El caso Bárcenas ha vuelto a poner sobre la mesa la falta de control y la mala gestión de las finanzas de los partidos. Los casos de corrupción que están saliendo recientemente a la luz incrementan el malestar de la ciudadanía ante la clase política, a la que cada vez ve más alejada de los problemas reales de la sociedad. 

miércoles, 6 de febrero de 2013

Más vale que sobre que no que falte


España es el segundo país del mundo, por detrás de China, y el primero de Europa con más kilómetros de vía de alta velocidad. El Estado  tiene en servicio 3.000 km de líneas de AVE, cifra superior a los 2.000 de Francia y 1.300 de Alemania y solo es superado por el gigante asiático, que  encabeza el ranking con 9.300 kilómetros.

sábado, 2 de febrero de 2013

Deslegitimar la democracia


Frases como “no nos representan”, “todos los políticos son iguales”, “son unos ladrones que solo quieren mantenerse en la poltrona” cada vez son más frecuentes entre los ciudadanos, cuya tercera preocupación es la clase política. Y no es para menos teniendo en cuenta los casos de corrupción que afloran en los medios de comunicación (caso Bárcenas, Pallerols, trama Gürtel, caso Campeón…). Pero  éste no es el único problema que hace incrementar la desafección política entre los españoles, sino que la manera de hacer política y la esencia de esta actividad también influye.

domingo, 27 de enero de 2013

Cada vez más vigilados


Los drones, o también denominados UAV por sus siglas en inglés, son aviones no tripulados que se usan principalmente en asuntos militares. Por ejemplo el ejército americano ha lanzado ataques en Afganistán y Pakistán con drones equipados con misiles para bombardear. "Ocho muertos en ataque de Estados Unidos con aviones no tripulados en Yemen”, “Drones de Estados Unidos matan a 40 personas en Pakistán en menos de dos semanas” o “EE.UU. alcanza en 2012 una cifra récord de ataques con drones en Afganistán, con 447 operaciones” son algunos titulares recientes que he encontrado sobre el uso militar de estos aviones no tripulados.

lunes, 21 de enero de 2013

La justicia condena, el Gobierno perdona

A raíz de uno de los últimos indultos concedido por el Gobierno de Rajoy a un conductor kamikaze condenado a 13 años de prisión por haber conducido durante 5 kilómetros en dirección contraria por la AP-7 y haber causado la muerte de un joven de 25 años, se ha reabierto el debate sobre la medida de gracia que el Gobierno puede otorgar de forma arbitraria y sin justificación.

jueves, 3 de enero de 2013

Una balanza desequilibrada


En estos momentos más que nunca es necesario disponer de una administración pública que facilite las gestiones de los ciudadanos y empresas. Es momento de racionalizar, de eliminar duplicidades y simplificar la estructura de la administración pública española.