El caso Bárcenas ha vuelto a poner
sobre la mesa la falta de control y la mala gestión de las finanzas de los
partidos. Los casos de corrupción que están saliendo recientemente a la luz
incrementan el malestar de la ciudadanía ante la clase política, a la que cada
vez ve más alejada de los problemas reales de la sociedad.
jueves, 21 de febrero de 2013
miércoles, 6 de febrero de 2013
Más vale que sobre que no que falte
España es el segundo país del mundo, por detrás de China, y
el primero de Europa con más kilómetros de vía de alta velocidad. El
Estado tiene en servicio 3.000 km de
líneas de AVE, cifra superior a los 2.000 de Francia y 1.300 de Alemania y solo
es superado por el gigante asiático, que encabeza el ranking con 9.300 kilómetros.
sábado, 2 de febrero de 2013
Deslegitimar la democracia
Frases como “no nos representan”, “todos los políticos son
iguales”, “son unos ladrones que solo quieren mantenerse en la poltrona” cada
vez son más frecuentes entre los ciudadanos, cuya tercera preocupación es la
clase política. Y no es para menos teniendo en cuenta los casos de
corrupción que afloran en los medios de comunicación (caso Bárcenas, Pallerols,
trama Gürtel, caso Campeón…). Pero éste
no es el único problema que hace incrementar la desafección política entre los
españoles, sino que la manera de hacer política y la esencia de esta actividad
también influye.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)