lunes, 25 de marzo de 2013

Unos políticos preparados


“La indemnización que se pactó fue una indemnización en diferido y como fue una indemnización en diferido, en forma efectivamente de simulación…, de simulación o de lo que hubiera sido en diferido en partes de una… de lo que antes era una retribución, tenía que tener la retención a la Seguridad Social, es que si no hubiera sido…, ahora se habla mucho de pagos que no tienen retenciones a la Seguridad Social ¿verdad? Pues aquí se quiso hacer como hay que hacerlo, es decir con la retención a la Seguridad Social”. 

Frases como esta, pronunciada por la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal,  reflejan el desconocimiento de algunos políticos sobre cuestiones de interés público que les afectan directamente. ¿Cómo es posible que la secretaria del PP explique con estos términos el finiquito de Bárcenas? Una de dos, o realmente no sabe lo que está diciendo o su objetivo es que la población no entienda sus argumentos. 

viernes, 15 de marzo de 2013

Análisis sociopolítico III

“Marcharemos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional”. Estas fueron las más famosas palabras del rey Felipe VII cuando juró lealtad a la Constitución el 10 de marzo del 1820. Palabras que todos creían salvo el propio monarca, pues solo tardó 3 años conspirando él mismo para que los cien mil Hijos de Sant Luis y la Santa Alianza restauraran, en octubre del 1823, la monarquía absoluta, el despotismo.

lunes, 11 de marzo de 2013

La capacidad de adaptarse a las nuevas necesidades

La crisis económica sigue pasando factura a los bolsillos de los ciudadanos, que están viendo reducido su poder adquisitivo. Si a la congelación o reducción salarial le sumamos el alza de precios de los servicios y productos básicos, tenemos una combinación explosiva que se traduce en una caída de la capacidad de compra.