La crisis económica sigue pasando factura a los bolsillos de los ciudadanos, que están viendo reducido su poder adquisitivo. Si a la congelación o reducción salarial le sumamos el alza de precios de los servicios y productos básicos, tenemos una combinación explosiva que se traduce en una caída de la capacidad de compra.
Un estudio desvela que las familias españolas sufrieron hasta mediados de 2012 una pérdida de riqueza del 18,4% respecto al año anterior. Este empobrecimiento de los hogares tiene consecuencias negativas para el comercio, que se está viendo castigado incluso en época de rebajas. Este año la campaña de rebajas tampoco ha sido ajena a la situación económica actual y se cerrará con un descenso del 10% con respecto a la del año anterior. La reducción de precios, que en algunos casos ha llegado hasta el 70%, no ha sido motivación suficiente como para reactivar el consumo.
Esta contracción del consumo supone para las empresas menos facturación, por lo tanto reducción de ingresos. Si los negocios ven reducida su partida de ingresos, tienes que llevar a cabo una política de reducción de costes para no tener pérdidas, que en muchos casos se traduce en reducción de salarios o directamente despidos. Y volvemos a empezar: si se reducen los ingresos que entran en un hogar, esta unidad familiar no gastará tanto, ahorrará más, comprará menos…
Desde que empezó la crisis económica en 2008, el comercio minorista catalán ha perdido ya 46.300 puestos de trabajo y el 3,36 por ciento de sus comercios, que se traduce en 3.404 locales comerciales menos. A esta destrucción de puestos de trabajo hay que sumar una caída de las ventas, que en el último año han descendido un 6,1 por ciento en la comunidad catalana en comparación con 2011 y acumula cinco años de caída.
Este panorama nos lleva a pensar que en un futuro no muy lejano solo sobrevivirán los que se reinventen, los que ofrezcan un valor añadido y calidad sin olvidar un precio asequible. En época de crisis la imaginación y la creatividad son los ingredientes necesarios para cualquier proyecto. Y es precisamente ahora cuando están surgiendo iniciativas interesantes que nacen para dar respuesta a las necesidades actuales de la gente.
Artículo para "la semana del ahorro” de Ofertia.
Considero muy correcto este tema, pero quiero añadir que la eficiencia es otro método de ahorro. Es decir, podemos seguir viviendo igual o mejor siempre y cuando seamos eficientes en temas como energía, costumbres, fabricación, etc.
ResponderEliminarEstoy totalmente de acuerdo en que solo sobreviviremos si somos capaces de renovarnos.