lunes, 11 de noviembre de 2013

Perfiles profesionales en auge

El mercado laboral está cambiando y ante la nueva situación económica la adaptación es clave. La capacidad para motivar e inspirar a otras personas, la adaptación a las cambiantes exigencias del negocio y la visión de futuro son algunas de las habilidades de liderazgo más importantes que desean obtener los directivos de las empresas. La capacidad de análisis y resolución de problemas así como la habilidad de generar relaciones de confianza con los empleados son otras de las competencias que se valoran a la hora de la contratación. Así se desprende del Informe Internacional de Tendencias de Recursos Humanos de Randstad.

Con cerca de 6 millones de españoles desempleados y un paro juvenil superior al 50%, se hace cada vez más imprescindible conocer las tendencias del mercado y los requisitos y perfiles profesionales más demandados. Tal y como afirma el director de recursos humanos de Infojobs, Joan Pau Fisas, “nosotros recomendamos que la formación acompañe al candidato a lo largo de toda su carrera profesional y amplíe sus especializaciones siempre y cuando contribuyan y enriquezcan su perfil”. Tener una carrera universitaria no es suficiente, hay que especializarse y estar en constante formación.

Detectar algo que no funciona y desarrollar un proyecto que mejore la realidad es un factor diferencial que lleva a muchas personas a emprender. Pero tal y como se desprende de un informe de Adecco sobre la radiografía del emprendedor de éxito en el mercado español, “la motivación, la autoconfianza y la investigación de los nichos de mercado de futuro son tres de los factores que llevan a los emprendedores a triunfar en su idea”. Sobre este último aspecto, Infojobs ha identificado los sectores emergentes que han multiplicado sus ofertas de empleo, entre los que se encuentran perfiles de Community Manager y Social Media, programador de aplicaciones móviles y programador html5, entre otros. Los sectores de informática y telecomunicaciones y ventas concentran una mayor oferta de trabajo a pesar de la crisis.

Afrontar una entrevista de trabajo

“Por un lado, las empresas valoran las capacidades de desarrollo personal del candidato y la progresión que el futuro trabajador podría tener en la compañía. Por el otro, en un mercado cada vez más globalizado, los idiomas han dejado de ser un punto a favor para el candidato para convertirse en un elemento con el que deben estar acostumbrados a poder trabajar”, afirma Fisas, quien aconseja acudir a las entrevistas de trabajo con información sobre la empresa y el puesto que ofrecen. “El candidato debe mostrar interés y conocimiento sobre el sector, saber qué posición ocupa la empresa en el mercado, cuál es su competencia... Además, hay que mostrarse relajado y preguntar las dudas que puedan surgir en la entrevista”.

En cuanto al perfil de altos ejecutivos que buscan las empresas, tal y como recoge el I Informe Adecco Professional “Los directivos más buscados”, demandan un profesional capaz de motivar, liderar procesos de internacionalización, de fomentar la innovación, con capacidad de liderazgo para gestionar equipos y repartir responsabilidades, y todo esto sin pasar por alto el fomento del aprendizaje.

Trabajar por cuenta propia

Ante la situación de crisis económica actual, cada vez más españoles optan por establecerse como trabajador por cuenta propia. Un modelo de empleo que tal y como precisa desde Infojobs Joan Pau Fisas, “se adapta mejor a las necesidades actuales y de contratación por proyectos de las empresas”. El año pasado, las vacantes para freelance en el portal de empleo Infojobs aumentaron un 36 por ciento respecto a 2011 y se multiplicaron por siete en comparación con las del año 2008. El autoempleo se perfila como una opción laboral que ofrece a los jóvenes la posibilidad de iniciar proyectos profesionales para desarrollar su carrera.

Analizar la situación del sector donde se quiere trabajar, utilizar diferentes vías a la hora de buscar empleo (redes sociales, portales de empleo, webs corporativas de las empresas…), adaptar y corregir la carta de presentación y el currículum, así como personalizarlos según la candidatura a la que se opta son algunas de las principales recomendaciones que hace Infojobs a los candidatos que buscan empleo.


Noticia publicada en Cataluña Económica

No hay comentarios:

Publicar un comentario