lunes, 12 de mayo de 2014

Comprar experiencias con descuento

Dos noches en una casa rural en Ávila con desayuno y cena por 79 euros, una semana en un velero fondeando en la isla de Mallorca por 329 euros, un curso online de inglés por 29 euros, carnet de coche por 19 euros, circuito spa y masaje relajante por 19 euros… Son algunas de las ofertas que se pueden encontrar en las páginas webs de compra con descuento, una opción cada vez más elegida entre los ciudadanos.


A las conocidas webs que ofrecen productos y servicios a precios rebajados o con descuentos como Lets Bonus, Groupalia o Privalia, le han seguido muchas otras, que están viviendo uno de sus mejores momentos. Es una de las opciones de compra favoritas para algunos consumidores a la hora de escoger alguna escapada o hacer un regalo ya que los descuentos que ofrecen, la originalidad de las ofertas y experiencias y la sencillez y comodidad de comprar sin salir de casa son algunas de las ventajas que presentan.

Una de estas webs es Offerum.com, que nació en Barcelona en 2010 con la idea de ofrecer a pequeños negocios locales la posibilidad de anunciarse en Internet de forma masiva a través de ofertas con descuentos significativos, sin costes iniciales asociados. Tras empezar publicando ofertas de ocio local, restaurantes, belleza y bienestar en las dos principales ciudades del territorio español, al poco tiempo amplió el ámbito geográfico e introdujo las escapadas y viajes. Posteriormente también incorporó las ofertas relacionadas con productos físicos de diferentes sectores como tecnología, hogar, gourmet, moda…, hasta sumar más de 5.000 ofertas activas a día de hoy. Los tratamientos de belleza y bienestar, los restaurantes y las escapadas de fin de semana son las opciones más escogidas, con un ticket medio que ronda entre los 30 y los 60 euros.

Ofertas puntuales y permanentes
El portal, que cuenta con más de seis millones de usuarios registrados en España, Francia e Italia, publica diariamente más de 300 nuevas ofertas y a día de hoy ha publicado más de 90.000 ofertas con unos 10.000 colaboradores. Por un lado, tiene ofertas temporales que están activas durante 48 o 72 horas, que se suman a las ofertas permanentes, que están siempre disponibles. Esta empresa percibe unos ingresos que provienen del margen de las ventas generadas a través de su página, lo que llama un modelo a éxito, ya que no existe un coste inicial asociado a la campaña publicitaria.

Tras recibir numerosas peticiones de personalización de los viajes que ofertaba en su web, en febrero de este año ha lanzado una sección de viajes a medida y lunas de miel para los novios, de las que ya ha recibido más de un centenar de peticiones de presupuesto. Los descuentos que ofrecen estas páginas, que en algunos casos alcanza el 90%, es un factor muy atractivo para los consumidores, pero no es el único, ya que en algunos casos se buscan experiencias, que si no las ves no las comprarías. Precisamente esta categoría representa el 80% de las ventas de Offerum.

Regalar experiencias
Además de las webs de descuentos, otra opción escogida por los consumidores son las páginas que ofrecen cofres de experiencia como La Vida es Bella, Wonderbox, Dacotabox o Plan B, entre otras. Ésta representa otra vía de ingresos extra para algunas empresas como Vicicling, fundada en 2011 y que ofrece rutas en bicicletas en un entorno rural de viñedo y degustación en una bodega ecológica. Tal y como explica su fundador, “vendemos nuestro servicio a través de varias páginas webs que ofrecen packs de experiencias, además de colaborar con la típica agencia física de Barcelona que ofrece excursiones a los extranjeros que están de vacaciones en la capital catalana”. Esta empresa familiar ofrece rutas en bicicleta entre viñas y degustación en una bodega, o bien una experiencia de día completo que incluye gastronomía de la zona. “Estas webs se encargan de hacernos el marketing y por cada venta nos cobran una comisión”, explica el fundador de Vicicling. Previamente, la empresa también se promocionó en webs de descuento (“pero el margen que nos quedaba era muy pequeño”). 

Una de las claves del buen funcionamiento de las webs de cupones de descuento está en el volumen de usuarios registrados, que se une al hecho de que no existe ningún coste fijo por la publicación de una oferta, sino que la empresa que se promociona solo paga una comisión en caso de que se materialice una venta. Otra de las ventajas de estas páginas es que promociona a las empresas, que mediante un descuento llega a más público. La clave de ofrecer precios tan competitivos es que se capta un cliente al que se le pueden llegar a vender más cosas.

Evolución del buzoneo
Otra web que nació en 2009 con el propósito de reunir en un solo punto todos los cupones descuento que había impresos en varios sitios es Oportunista.com, con 400.000 usuarios activos y con cupones descuento de más de 7.000 empresas. Este portal ofrece códigos descuento para venta online y cupones descuento para servicios. Según apuntan desde la compañía, “el negocio funciona porque cobramos a las empresas 25 céntimos por la descarga de sus cupones y el cliente que lo descarga gratis paga a los anunciantes en su establecimiento”.

Los descuentos en establecimientos habituales tipo restauración, peluquerías, centros comerciales y cine son las principales preferencias de los usuarios de este portal. Las ofertas de esta web suelen tener una vigencia mensual y ahora hay más de 2.500 establecimientos donde se pueden canjear los cupones. Con el tiempo se verá si esta forma de consumo va en auge o se queda en una moda pasajera.

Artículo publicado en Cataluña Económica

No hay comentarios:

Publicar un comentario